Situada en el monte Mokattam en Old Cairo, la citadela de Salah Al-Din o Saladino, es una antigua fortaleza construida entre 1176 y 1182. En caso de que el nombre les suene conocido, Saladino es el mismo que lideró la conquista del Estado latino de Jerusalén y que provocó la furia de los Estados cristianos de occidente. La reacción de estos últimos fue iniciar la Tercera cruzada en 1187.
Ocupada como fortaleza y palacio en distintos períodos, hoy en día, la citadela contiene en su interior: tres mezquitas, 4 museos, 2 torres y edificios de las fuerzas de seguridad egipcia. Esto último hace que esta fortaleza sea un lugar muy resguardado.
Al llegar, es impresionante ver la enorme muralla de color amarillo que protege el recinto y que contrasta con el verde de las pocas palmeras que hay en el lugar. Una vez dentro, la mezquita de Mohamed Ali se presenta imponente.

Inaugurada en 1848, esta mezquita, también es conocida como “mezquita de alabastro” porque este fue uno de los materiales utilizados en su construcción. Para ingresar hay que sacarse los zapatos y en el caso de las mujeres, cubrirse el pelo con un pañuelo. Es un edificio de 52 metros de altura, iluminado por una gran cantidad de lámparas y decorado con algunos versos del Corán. Como toda mezquita posee además, el mihrab, lugar que indica la dirección de la Meca y el mimbar, púlpito bellamente decorado, sobre el que el imán dirige la oración.




Al exterior de esta mezquita hay un jardín y un mirador desde el que se pueden ver los edificios y mezquitas cercanos a la citadela y a lo lejos, algunos edificios del Cairo más moderno.


Continuamos nuestro recorrido en dirección de la mezquita de Al Nasir Mohammad Ibn Qalaun, un antiguo sultán mameluco (antiguos esclavos turcos que sirvieron como soldados a los califas). A diferencia de la mezquita anterior, ésta tiene una forma rectangular, es abierta y tiene un gran patio interior. Las decoraciones son muy bonitas, en especial los mosaicos que se ven en la pared del mihrab.


Como la tercera mezquita estaba cerrada cuando fuimos, caminamos hacia un patio lateral en el que se encuentra el museo de la policía (no entramos) y algunas antiguas celdas de castigo que se pueden visitar libremente. Algunas tienen representaciones de los tipos de tortura a los que eran sometidos los prisioneros… No hay que olvidar que, si bien hoy hay mezquitas en ese lugar, la citadela fue erigida como una fortaleza y no como un lugar religioso.


Este sitio es fácil de recorrer y pueden ver lo esencial en una mañana. Nosotros optamos por visitar las mezquitas porque, como había visitados sitios de la época faraónica, pensamos que era la oportunidad de ver algo diferente. Los museos militares no son nuestra predilección, por eso no los visitamos.

Datos útiles:
-Para llegar pueden tomar un taxi que los deja en la entrada de la citadela.
-El lugar está muy resguardado y controlan los bolsos en la primera entrada.
-Es necesario llevar agua y sombrero, porque hace mucho calor. Por lo mismo, recomiendo ir en la mañana bien temprano y así evitar el sol de mediodía.
-A las mujeres les aconsejo llevar un pañuelo en el bolso, porque estas mezquitas no tienen pañuelos para las turistas.
-Hay un kiosco de bebidas y baños.
lugar muy impresionante
Me gustaMe gusta
Hola desde Argentina, quisera saber si les tomo todo el día recorrer esta parte del cairo, estoy decidiendo la cantidades de días y esto se me complica al igual que barrio copto nose si se recorree en un rato o toma todo el día. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Gabriel: La ciudadela la recorrimos durante una mañana, de manera muy relajada porque fue nuestra opción. En cuanto al barrio copto, tb puedes recorrerlo durante una tarde o una mañana. Nosotros decidimos quedarnos durante un día, porque andábamos con tiempo y porque no nos gusta andar corriendo. El problema de Cairo, es el tiempo que se pierde/ocupa en transporte porque el tráfico es infernal en horas punta. Si quieres organizar bien tu tiempo, te recomiendo comenzar bien temprano las visitas y no olvidar que el sábado es día religioso, por lo que no es posible entrar a las mezquitas, pero sí se puede visitar el barrio copto o el museo del Cairo. Si tienes más preguntas, no dudes en escribirme. ¡Saludos desde Moscú! Carolina
Me gustaMe gusta