Si están pensando visitar Moscú, tengan en cuenta estos consejos:
1- Para visitar Rusia es necesario tramitar una visa. Sin embargo, si eres ciudadano de Chile, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil e Israel y viajas como turista, ésta no es necesaria. Para otras nacionalidades, les recomiendo preguntar en el consulado ruso de tu país. Los rusos son muy rigurosos al momento de otorgar las visas y les pedirán muchos papeles. Les recomiendo hacer el trámite con antelación.
2-De acuerdo a mi experiencia, los mejores meses para visitar la ciudad son mayo y junio. Durante este período las temperaturas son muy agradables y los días están muy bonitos. Julio y agosto son los meses de más calor y son corrientes las tormentas eléctricas.
En cambio, si lo que quieren es disfrutar del invierno moscovita, enero y febrero son los meses en los que encontrarán nieve y un frío seco (mucho más agradable que el frío con humedad).
Puedes pasar de ésto:

a esto:

3-Cambiar euros o dólares por rublos es muy fácil. En Moscú hay una gran cantidad de casas de cambio. Lo ideal es mirar los carteles y comparar valores. Les recomiendo cambiar montos cerrados, por ejemplo, 100 dólares. Así se evitan confusiones y posibles “errores” de conversión.
4-El metro de Moscú es uno de los medios de transporte más seguros de la ciudad. Hay cámaras de seguridad por toda la red de metro y siempre hay policías resguardando las estaciones. Sus vagones tienen wifi gratuita y no es raro ver que la mayoría de los pasajeros están conectados durante el viaje.
5-Los lugares más concurridos y visitados son: la Plaza Roja, la Iglesia de San Basilio, el Kremlin y el barrio alrededor del teatro Bolshoi. Sin embargo, Moscú se caracteriza por ser una ciudad con muchísimos parques. Si tienen tiempo para recorrer la ciudad, les recomiendo visitar por lo menos, el parque Gorki (mi favorito), en especial, si viajan con niños. En todos los parques de la ciudad: Kolomenskoye, VDNX, Sokolniki, por nombrar algunos, hay muchas actividades para disfrutar en familia.

6-Si quieren probar platos típicos, les recomiendo el restaurant Stolovaya 57 que está en el GUM (centro comercial de lujo frente a la Plaza Roja). La comida es buena y los precios son accesibles. Si bien cada día van más turistas, es un restaurant al que van los moscovitas. Las especialidades que recomiendo son las entradas (rollitos de berenjena con queso y nueces, rollitos de salmón con queso crema y caviar rojo) y las sopas (borch y solianka).

7-A diferencia de otros países, en los que se recomienda no llevar el pasaporte consigo, en Rusia es necesario tenerlo siempre a mano. Te lo pedirán si hacen algún control de identidad, muy corrientes, o si quieren arrendar bicicletas en los parques durante el verano.
8-El mejor buscador de Rusia es http://www.yandex.ru . Tiene dos opciones que utilizamos siempre: mapas de la ciudad (mucho más precisos que los de googlemap) y el servicio de taxis.
Para buscar una dirección en el mapa de Moscú o de cualquier otra ciudad rusa, basta con escribirla, no importa si la escriben en caracteres latinos.
En cuanto al servicio de taxis, les recomiendo bajar la aplicación yandextaxi.ru. Les permitirá contratar taxis a precios correctos, de lo contrario, les cobrarán más de la cuenta. Nosotros lo usamos siempre y jamás hemos tenido sorpresas con las tarifas, porque al momento de contactar el taxi, en la pantalla del celular aparece de inmediato el monto a pagar.
9-Las actividades culturales tienen un lugar muy importante en la cultura rusa. Moscú en tanto capital mundial, ofrece un gran número de ellas y que se pueden disfrutar durante el año. Si desean asistir a algún espectáculo de danza, ópera, ballet, conciertos varios u otro, les recomiendo visitar las páginas: www.ticketland.ru, www.concert.ru, o visitar los sitios de los teatros: www.bolshoi.ru, www.novayaopera.ru/en, www.crocus-hall.ru/en.
Por lo general, el valor de las entradas para los conciertos de música clásica, ópera y ballet rusos son accesibles. Sin embargo, hay que comprarlos con antelación. Las entradas más caras son las del Bolshoi.
10-Por último, es necesario saber que Moscú es una ciudad enorme y por lo mismo, las distancias entre un lugar y otro son importantes. Mi recomendación es venir con zapatos muy cómodos, poniendo especial atención a los zapatos de invierno (ojalá sean forrados o gruesos para no sentir frío en los pies).
Espero que estos consejos te ayuden a preparar de mejor manera tu próxima visita a Moscú.
¡Saludos!
Gracias por compartir! Justo pensé en Uber cuando mencionaste lo de los taxis, pero imagino que no esta en Rusia? En cualquier caso aveces es mejor usar las aplicaciones locales verdad? Saludos
Me gustaMe gusta
¡De nada! Yandextaxi funciona muy bien. Lo mejor es que en la pantalla de tu celular sale exactamente el valor de la carrera. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y si veo alla que mi calzado no era apropiado son caros en moscu? Para darme una idea. Cuanto cuestan las botas o zapatos en general? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
¡Hola Valeria! En Moscú hay muchísimas zapaterías y podrás encontrar los estilos más variados en lo que zapatos se refiere. Los precios varían dependiendo de las marcas. En el centro de Moscú, hay un centro comercial que se llama Oxotniriad. Ahí hay varias zapaterías de diferentes calidades y precios. Yo me compré unas botas de cuero con chicorro (indispensables para el invierno) marca Ecco a 80 euros. Son caras, pero lo considero una inversión por el clima. Los zapatos de verano son más baratos. Ojalá te sirva esta info. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Para ir a Rusia es con pasaporte
Me gustaMe gusta
Salvo excepciones, cuando se viaja al extranjero SIEMPRE hay que hacerlo con un pasaporte.
Sin embargo, depediendiendo de la nacionalidad, puedes o no necesitar visa para visitar Rusia. Yo sé que chilenos y argentinos NO necesitan de una vida especial para visitar Rusia y puede quedarse recorriendo el país durante 90 días.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Carolina, muy buenos tus tips, lástima no haberlos leído antes de ir a Rusia, pero volveré algún día ya que me quedó sin ver el anillo de oro. Soy periodista y vivo en Antofagasta tengo tambien un blog de viajes. Estas invitada a visitarlo.
http://viajaconpasion.com/
Me gustaMe gusta
Hola María Eugenia! Para la próxima visita a Rusia pasa por mi blog! jajaja visitaré el tuyo. ¡
Saludos desde Moscú!
Me gustaMe gusta
[…] 1er etapa: Ir al sitio del tren rápido o Sapsan […]
Me gustaMe gusta
Hola. Muy buenos tus datos.
Es necesario llevar el pasaporte para circular por la calle? En otros paises siempre dejamos el pasaporte en l hotel y llevamos alguna otra identificacion con foto por las tarjetas de credito.
Saludos desde Argentina
Me gustaMe gusta
Hola Ivanna : en Rusia, piden el pasaporte para un montón de cosas. Es el equivalente al DNI. Te recomiendo que lo tengas contigo xq en Los parque arriendan bicicletas y patines, pero piden el pasaporte para anotar el número. Para las tarjetas de crédito, no piden identificación xq existe el sistema del chip con la clave. Espero que te sirva mi respuesta.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Carolina
Soy Silvia de Uruguay
Viajamos con mi marido a Rusia en agosto
Te vi en uno de los videos de Alan
Siempre está bueno escuchar vuestros consejos
Queremos visitar el museo de la guerra y el de la kgb
Son lejos de la plaza roja? Días de visita?
Y recomendarme algún centro comercial accesible
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Silvia: Qué bueno que vienen a Rusia. Pienso que les gustará. No hay museo de la KGB. Hay uno del gulag, pero no recuerdo la dirección. El museo de la guerra que en el Parque Pobedi (parque de la victoria). En las afueras del Kremlin hay un centro comercial que se llama Oxotni Ryad.
Espero que te sirvan estos datos.
Saludos!
Me gustaMe gusta
[…] adjunto los afiches y el link de la página del […]
Me gustaMe gusta
Hola Carolina. Voy a ir con mi hijo en junio con la intención de ver dos partidos del mundial, aunque se me está complicando con las entradas. Igual ya sabemos que viajamos. El tema del alojamiento también está complicado, casi no queda nada dentro del primer anillo. Vos nos podrás dar alguna inflo al respecto. Somos de argentina y probablemente vayamos con un amigo y su hijo. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Daniel: el primer anillo es el más cercano al centro de la ciudad. Pueden ver hoteles y/o alojamientos hasta el 3er anillo, porque van a quedar a 3 o 4 estaciones de metro del centro de la ciudad. Los viajes no son más de 15 minutos. Si se pasan un par de estaciones del 3er anillo, la distancia es mayor, pero el tiempo de metro no lo es, porque hay carros cada 1 minuto en horario punta. Ojalá encuentren un buen alojamiento. Lo importantes quedar cerca de una estación de metro. ¡Saludos!!
Me gustaMe gusta
Gracias Carolina, Si encontramos un hotel de la la cadena Ibis, dentro de la zona que vos nos indicas. Esta a 4 estaciones de metro de la plaza roja. Gracias.-
Me gustaMe gusta
Súper bien. El metro de Moscú es muy bueno.
Me gustaMe gusta
Hola carolina, que tal. Mi pregunta es la siguiente voy a ir a Moscú para el mundial Rusia 2018 el día 19 de junio y quería saber si durante la mañana, tarde y noche la temperatura es la misma, he podido investigar y me sale que es época de verano y quería saber si llevar full ropa de verano o también tengo que llevar algún abrigo para la noche. Quería saber si durante todo el día hace calor o por las noches baja la temperatura. Respondeme plisss
Me gustaMe gusta