Río Dulce es un pequeño pueblo de Guatemala, situado en la orilla del río que lleva el mismo nombre.
Es un pueblo comercial, por cuya calle principal pasan una gran cantidad de camiones con productos que serán distribuidos en el departamento de Izabal. Aquello obliga a estar atentos al tráfico, porque las veredas son prácticamente inexistentes.

Nuestro paso por Río Dulce, se enmarcó dentro de una escala de descanso antes de continuar viaje rumbo a Flores, en Petén.
Si bien el pueblo en sí no es muy llamativo, sí lo son los alrededores del río y el lago Izabal. En ellos se pueden hacer recorridos en lancha, visitar el Castillo San Felipe de Lara o ir a Livingston, tierra de los garífunas.
Como andábamos con nuestros niños pequeños, decidimos hacer un paseo en lancha por el río y visitar el Castillo de San Felipe de Lara.
El paseo en lancha es muy entretenido, porque se puede apreciar la flora y fauna del lugar. Además, como el departamento de Izabal es una zona húmeda, estar cerca del agua ayuda a capear el calor.



El Castillo de San Felipe de Lara, comenzó a ser construido en el siglo XVI, con el fin de proteger dichos territorios españoles de los piratas. Fue destruido y reconstruido en diversas oportunidades, con el fin de reforzar su estructura.
Para llegar, pueden ir en auto o tomar una lancha en el embarcadero de Río Dulce. Nosotros optamos por esta última opción y para llegar hasta el embarcadero, tomamos un tuk tuk.

Una vez en el parque en el que está situado el Castillo de San Felipe, hay que pagar una entrada para ingresar. Ésta puede o no incluir la visita al castillo. Yo les recomiendo visitarlo. Está en muy buenas condiciones y si bien no es muy grande, tiene varios recovecos que lo hacen entretenido de recorrer. Nuestros hijos se entretuvieron muchísimo.

Si no quieren visitar el Castillo, pueden recorrer el parque y bañarse en una gran piscina que está cerca del embarcadero. Si hubiésemos sabido que había piscina, habríamos llevado lo necesario para que nuestros hijos pequeños se hubiesen bañados.
También es posible almorzar en uno de los muchos puestos de comida que hay en el lugar o si lo prefieren, pueden hacer picnic.
Como pueden apreciar, el principal atractivo de Río Dulce es la naturaleza que lo rodea, por lo que si viajan a Guatemala y tienen tiempo, les recomiendo que le den una oportunidad y aprovechen para visitar esta región.
Información útil:
-Por lo general, las personas que viajan hasta Río Dulce, aprovechan de visitar Livingston. Nosotros no fuimos porque nuestra meta era llegar a Flores, para visitar Tikal. Sin embargo, si andan con tiempo, no dejen de ir.
-En Río Dulce, hay bancos y supermercados, por lo que se puede sacar dinero y comprar provisiones sin problema.
-En todo el borde del Río Dulce, hay hoteles con piscina y con acceso al río. Al regreso de nuestro viaje a Tikal, hicimos una parada en el Banana Palms Hotel. Nos gustó mucho porque la habitación era grande y cómoda, tiene piscina, áreas verdes y juegos para los niños.
En nuestro viaje de ida, nos alojamos en otro hotel situado en la calle central, pero no tenía muchas comodidades.
-Como el clima es tropical, les recomiendo llevar repelente de mosquitos.
-Si quieren leer un poco más acerca de la historia del Castillo de San Felipe de Lara, pueden ir a este sitio.
¡Buen viaje!