Después de un año y medio viviendo en Moscú, tuvimos la posibilidad de pasar las fiestas de fin de año en la casa de mi familia en Chile. Desde que compramos los pasajes de avión, comencé a soñar con todos aquellos productos y platos típicos que podría saborear y disfrutar. No me quejo de la comida que se encuentra en Rusia, pero al estar lejos, hay sabores que se echan de menos. Así es que sin más, comienzo mi ranking.
1–La palta.
¡Me encanta esta fruta! Sí, la palta es el fruto de un árbol, el palto…. Durante los 15 días que estuvimos en Chile, comí palta TODOS los días, en especial, al desayuno. La variedad que más me gusta es la palta Hass, porque tiene una textura suave y cremosa. Las posibilidades de comer palta son varias, pero mis favoritas son dos: pan con palta (se muele la palta, se le echa un poco de sal y luego se unta el pan), ave palta mayo (en rigor es un sándwich cuyo relleno se hace con pollo cocido desmenuzado, palta y mayonesa). Como tuve paltas a mi disposición, también las disfruté molidas con sal, en ensaladas, con salsa para las papas fritas, etc… ¡No necesito mucho para ser feliz!

2-Jugo de chirimoya y chirimoya alegre.
La chirimoya es un fruto originario de Sudamérica que crece en climas subtropicales. Su cáscara es verde y interior es blanco y muy perfumado. Es complicada de pelar, porque tiene muchas semillas, pero es taaaan rica, que vale la pena el trabajo. Aquí les presento el resultado final tras 20 minutos de pelar unas 4 chirimoyas: Jugo de chirimoya y el postre que se llama “chirimoya alegre”, es decir, chirimoya cortada en trocitos con jugo de naranja. A mí ambas preparaciones me gustan frías.
3-Empanadas de mariscos y pebre.
Las empanadas son uno de los platos típicos de Chile (aunque también las encontrarán en otros países de Sudamérica con otros nombres y rellenos). En rigor es una masa rellena con un “pino” que lleva cebolla con carne, pollo o mariscos y pueden hacerse al horno o fritas, dependiendo del relleno. Las de queso, sólo llevan queso y se hacen fritas. Como Chile es un país tan laaaaargo, hay una gran variedad de rellenos. La región en la que vivía antes de venirme a Moscú, está cerca del mar, por lo que las empanadas de mariscos son muy populares. Por lo general, las sirven con pebre, una salsa de cilantro con cebolla picada, sal, aceite y limón o vinagre. En ocasiones al pebre le agregan ají o merquén (ají cacho de cabra ahumado, molido con semillas de cilantro)
4-Machas con queso.
Como tengo una intolerancia con el trigo, ya no puedo comer empanadas…. así es que me vi en la “obligación” de comer machas con queso. Las machas son unos mariscos que se encuentran en las costas chilenas. Hay de varios tipos y tamaños, y en Concepción se encuentran una variedad conocida como “navajuelas”. Se llaman así porque la concha tiene forma de navaja…. La paila de greda que ven en la foto estaba repleta de ellas y mezcladas con queso son ¡una DELICIA!.
5-Torta de merengue con lúcuma.
Si bien no es la torta más popular de Chile, porque la lúcuma es un fruto que se cultiva en la zona centro del país y no es muy fácil de comer, es una de mis favoritas. Esta torta está hecha con discos de merengue rellenos de una crema de lúcuma. Es bueno dejarla reposar en el refrigerador para que los discos de merengue se ablanden un poco con la crema. Por lo general, hay que encargarla y no la hacen en todas las pastelerías. El trozo de torta de la foto se la encargué a una amiga pastelera y le quedó ¡increíble!
¡Escribir este post me dio hambre! Lamentablemente, tendré que esperar hasta un próximo viaje a Chile para poder disfrutar nuevamente estos sabores…Si tienen la posibilidad de ir a Chile, les recomiendo probar al menos uno de estos platos y/postres. Son muy ricos y accesibles al bolsillo. Si bien son comidas sencillas, estoy segura que las disfrutarán muchísimo.
¡Buen viaje!