5 cosas que debes saber antes de visitar Sochi, Rusia

1-Cómo llegar:en avión: Si estás en Moscú, existen vuelos diarios en diferentes horarios. El viaje dura unas 4 horas.

                   –en tren: Los pasajes son un poco más baratos que el avión, pero depende de la categoría escogida. Inconveniente: el viaje dura entre 28 y 35 horas desde Moscú.

Aeroflot

 2-Aeropuerto: el aeropuerto queda a 30 kilómetros del centro de Sochi. Existen buses que salen desde el aeropuerto y que van hasta la ciudad. El bus nº105 fue el que tomamos nosotros. El boleto cuesta 50 rublos.

No se dejen abrumar por los taxistas que esperan a los turistas a la salida del aeropuerto. Si quieren tomar el bus, tienen que ir al paradero que queda a mano izquierda saliendo del aeropuerto nacional.

 3Dónde dormir: hay una gran cantidad de hoteles en Sochi, muchos de ellos con vista al mar. Nosotros arrendamos un pequeño departamento por intermedio de booking.com

A Fellini le gustó el departamento que arrendamos por él.
A Fellini le gustó el departamento que arrendamos para él.

 4-Información turística: no encontramos ninguna oficina de turismo en Sochi para poder tener un plano de la ciudad. El único que encontramos, lo compramos en un kiosco de revistas que quedaba cerca del Museo Olímpico. Hay que preguntar si tienen una “carta goroda” (un mapa de la ciudad). Perdón por mi ruso, es un poco primitivo todavía.

 5-Tours: por toda la ciudad encontrarán pequeños kioscos en los que se ofrecen tours por los alrededores. Son seguros y puntuales. Sin embargo, el pago de los tours sólo incluye el traslado hacia los sitios. Las entradas se pagan aparte.

Visitas que valen la pena: la playa y su costanera, el parque Drendari, las instalaciones olímpicas.

No vale la pena: el parque Riviera. Fue una decepción, pero si van con niños, puede ser una alternativa para hacer algo diferente porque hay un acuario y algunos juegos.

Parque Riviera

4 comentarios

    • Hola: Gracias por tu comentario! No conozco guías que hablen español. Los tours en Sochi los hicimos con guías que hablan ruso. Yo vivo en Rusia, y entiendo un poco. Si llego a saber de algùn guía que hable español te aviso. Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s