La citadela o ciudadela Qaitbay es una fortaleza construida hacia fines del siglo XV por el sultán Al-Ashraf Abu Alnasr Saif El Din Qaitibay. Está emplazada en el sector sobre el cual se encontraba el faro de Alejandría y se dice que se utilizaron sus restos para la construcción de la misma.

Como toda fortaleza, la construcción está amurallada y posee en el centro un edificio principal en el que se guardaban las armas (pólvora, cañones, rifles, entre otras dependiendo de la época).



Este edificio ha sido destruido y reconstruido en numerosas oportunidades debido a la gran cantidad de invasiones y guerras de la que ha sido testigo, siendo renovado por última vez en 1984 por la Organización de Antigüedades Egipcias.[i]
Hoy en día, es una de las atracciones de la ciudad, porque es un buen paseo frente al mar. ¡Cómo lo echaba de menos!
Nos gustó mucho visitarla. El exterior impresiona por lo imponente de sus murallas y por el color amarillo de las mismas y el interior, por todos los pasillos y recovecos por los que se puede caminar. Teníamos la impresión de estar dentro de un laberinto.
Hubo un guardia que intentó dárselas de guía y comenzó a seguirnos diciéndonos algunas palabras en inglés sobre la construcción como: mosaico, fortaleza… Sabíamos que al final quería dinero, pero nos logramos zafar caminando hacia el lado contrario por el que nos quería guiar. Eso es algo típico, pero hay que hacerse el desentendido.
Cómo llegar: desde la biblioteca pueden ir caminando (1 hora) o tomar un taxi que se demora unos 10 minutos. Esta fue nuestra opción y pagamos como 10 libras egipcias. Para tomar el taxi le pedimos ayuda a unas niñas que tenían cara de estudiantes, y ellas nos ayudaron a cruzar la calle, una empresa no menor porque no hay semáforos. Hablaron con un taxista para que nos llevara. Fueron muy amables, así es que no tengan miedo de pedir ayuda aunque no hablen árabe. Si quieren ayuda extra, pueden imprimir este papel de ayuda que nos habían dado nuestros amigos en El Cairo.

Datos útiles:
-La entrada a la fortaleza cuesta 30 libras egipcias y pueden quedarse hasta el cierre si así lo desean. Fue lo que hicimos nosotros porque estábamos muy a gusto recorriendo.
-Hay baños al interior de la fortaleza (considero que una información MUY importante J) . Están a un costado del edificio central. Pero si no ven el letrero, pregunten.
[i] http://www.gattours.com/es/atracciones/Ciudadela-de-Qaitbay/85
una verdardera fortalezza , terreno de juego tambien para niños. hermisissima
Me gustaMe gusta