A Budapest fui por trabajo, se los comenté en el post anterior, y parte del mismo, implicaba hacer un reconocimiento de terreno de un sector o barrio de la ciudad para luego analizar lo que habíamos visitado en un plenario. Gracias a esta dinámica, pude conocer un Budapest que no aparece en las postales, porque es el del día a día, y eso me gustó mucho.

–Primera parada: el mercado Fény utcai piac Kft. Este mercado es pequeño pero tiene una gran cantidad de productos frescos. Verduras, frutas, quesos, jamones y embutidos húngaros pueden ser comprados en este lugar. Me habría encantado comprar un poco de salame para probarlo, pero como era un recorrido de estudio, no me fue posible. Se los recomiendo porque, si bien es pequeño, es posible ver la vida de barrio.



Dirección: Intersección de las calles Fény u. y Lövoház u. Cercano a la estación de metro Széll Kálmám tér.
–Segunda parada: Monumento a la Revolución de 1956. Este monumento está instalado frente a la entrada de un centro comercial, el cual está conectado con el mercado que les acabo de mostrar. En realidad, la idea de este recorrido era analizar la unión mercado tradicional-centro comercial moderno, pero me alegra haber podido ver este monumento. La pregunta que muchos nos hicimos al verlo fue: ¿Cómo es que un monumento que conmemora una revolución, esté situado frente a un símbolo del capitalismo, como lo es un centro comercial, mal o shopping? A lo mejor el lugar en el que está instalado es completamente coherente, porque la Revolución húngara de 1956 se llevó a cabo en contra del comunismo.

-Tercera parada: Edificios abandonados en espera a renacer o ser demolidos. Por un costado del centro comercial se encuentra este sector que alberga algunos edificios abandonados y rieles de tranvía en desuso. Es un Budapest alejado del turismo y que muestra la transformación de la ciudad. Si bien me gusta ver edificios abandonados, espero que no los destruyan y que les den una nueva vida.

–Última parada: la estación intermodal de Széll Kálmám tér. Llegamos ahí no por su belleza, porque para decir verdad, desde el punto de vista de la geografía urbana es sólo un lugar de paso y no de esparcimiento. En ella coinciden la estación del metro Széll Kálmám tér (línea 2) con una gran cantidad de líneas de tranvías y de buses. Como en toda estación intermodal, circula mucha gente, en especial durante las horas de punta. Si les interesa ver el ritmo de vida de los habitantes de una ciudad, las estaciones intermodales son muy interesantes. Se puede estudiar el flujo de pasajeros, los medios de transporte utilizados, su frecuencia, la actitud de las personas, etc…
Como pueden ver, aún cuando se trataba de una salida de terreno ligada al trabajo, me fue posible descubrir un Budapest que no habría conocido si hubiese visitado la ciudad siguiendo un mapa turístico. Es por eso que, si tienen tiempo, les recomiendo “perderse” por la ciudad. De seguro encontrarán rincones que vale la pena conocer.
Muy bueno la visión de este Budapest desconocido
Me gustaMe gusta
[…] de la ciudad, no me pareció tan atractivo. Encontré más pintoresco el mercado Fény utcai piac, leer aquí, porque lo encontré más […]
Me gustaMe gusta