Breves de Moscú: el parque Tsaritsyno.

Como ya lo he contado en publicaciones anteriores, Moscú es una ciudad con una gran cantidad de parques. Hoy quiero mostrarles un parque y también museo, situado al sur de Moscú: Tsaritsyno.

img_7437

Tsaritsyno es un parque de 405 hectáreas que posee varias construcciones que datan del siglo XVIII y que hoy en día funcionan como museos de arte.

img_7436img_7440

Hacia el siglo XVI perteneció a la zarina Irina, posteriormente fue propiedad de los boyardos (nobles rural rusa), para ser comprado por la emperatriz Catalina II en 1775[1]. Esta última encargó la construcción de un palacio al arquitecto Vasily Bazhenov, el cual fue destruido porque no gustó a la soberana. Posteriormente, en 1786, se encomendó la construcción de un nuevo palacio, que no fue terminado, al arquitecto Matvéi Kazakov, hoy visible en el parque[2].

img_7457

img_7464
Las piedras que se ven en el suelo son el antiguo palacio destruido.

Desde 1927, Tsaritsyno funciona como un parque de libre acceso a los moscovitas, aunque para los museos hay que pagar entrada.

Para ser sincera, las construcciones no me impresionaron mucho. Lo que sí me gustó, fue el sendero que recorre el bosque y que bordea la laguna. A pesar de la gran cantidad de personas que lo visitaban el día que fuimos, era posible estar tranquilo y caminar sin toparse con mucha gente.

img_7475img_7455

Estimo que no es un imperdible de la ciudad, pero si vienen con mucho tiempo, es una buena opción para escapar de la vorágine de la ciudad, en especial, si tienen niños.

Información útil:

Cómo llegar: Metro Tsaritsyno y Orekhovo.

Horario de funcionamiento: 06:00-24:00 hrs

Horarios de los Museos: consultar página web http://www.tsaritsyno-museum.ru/visitors/open_hours/index.php?lang=en

Los animales y las bicicletas no están permitidos.

Hay baños en casi todos los edificios del parque.

Hay cafeterías en varios sectores del parque.

En verano se pueden arrendar barquitos con pedales para pasear por la laguna.

 Sitio web en inglés

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Tsar%C3%ADtsino

[2] http://www.tsaritsynomuseum.ru/museum/arch_ensemble/bread_house/index.php?lang=en

2 comentarios

  1. Me gustaría saber si tienen información sobre las escuelas español / ruso ya que tengo un niño de cinco años que habla muy bien español y queremos que aprenda Ruso en la actualidad vivimos en Moscú somos de Ecuador..! En algunos lugares donde fui a averiguar me indicaron que este es un problema que pasan la mayoría de latinos con hijos pequeños.!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s