Chilenos no necesitan visa para viajar a Canadá.

Desde el 22 de noviembre de 2014, los nacionales chilenos NO requieren de visa de turismo o de tránsito para visitar Canadá.

2014-12-21 22.12.53

De acuerdo a lo señalado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile:

"los ciudadanos chilenos puedan presentarse en la frontera canadiense ante el funcionario de migración-quien posee la facultad de determinar la admisión o inadmisión- portando sólo su pasaporte válido;demostrando que se posee un buen estado de salud; acreditando que cuentan con  los recursos económicos suficientes para solventar la estadía; y   probando que regresarán a su país de origen en cuanto termine el viaje,entre otros requisitos que podría solicitar la autoridad migratoria."

Es el funcionario de migración quien tiene la facultad para determinar el período de estadía dependiendo del motivo del viaje. El plazo máximo de estadía al que se puede aspirar es de 180 días.

Esta es una visa de turismo, NO DE TRABAJO. Asimismo, es válida en caso de que hagan una escala aérea en Canadá, es decir, si el avión en el que viajan se detiene en alguno de los aeropuertos canadienses.

Mi último viaje a Chile en diciembre pasado, lo hice vía Canadá y no tuve ningún problema. Afortunadamente, esta noticia llegó justo en el momento en que estaba realizando los trámites para obtener la visa de tránsito. Eso me permitió  ahorrar mucho tiempo y dinero.

Datos útiles:

–Es importante tener el pasaporte a mano cuando salgan del avión en caso de control de pasaportes. En el viaje de ida (París–Toronto), habían dos policías revisando las visas a la salida del avión. En el viaje de regreso (Santiago-Toronto) no había nadie.

–Al igual que Chile, Canadá tiene barrera sanitaria. ¿Qué significa eso? Que NO es posible ingresar productos animales o vegetales a Canadá, tales como: huevos, carne, frutas y/o verduras. Tienen que firmar una declaración que les será solicitada por el/la funcionario/a de migración.

-Si desean más información acerca de los requisitos solicitados por Canadá para estadías más largas o de otro tipo, les recomiendo revisar esta página .

2 comentarios

  1. hola..
    mi nombre es Jaeson soy chileno de 24 años de edad.
    te comento.. renuncie a mi trabajo para poder comenzar a viajar.. tengo todas las ganas de conocer Canadá en especial Toronto. Tengo el dinero ahorrado pero no en una cuenta bancaria, en efectivo y por el mismo motivo no cuento con tarjetas de crédito o débito. quisiera saber si podre viajar debido a que en muchas de las paginas que he visitado comentan que es muy difícil hacerlo sin tener alguna de ellas, tanto como para comprar en tiendas, reserva de hoteles y para que no ocurra una perdida o robo de todo el dinero ..
    muy bueno el blog he leído varios tips que me han llamado la atención .
    espero me puedas ayudar u orientar.
    Saludos.

    Me gusta

    • ¡Hola! Gracias por tu comentario. Yo no he viajado dentro de Canadá, sólo hice una escala. Sin embargo, como mi escala era de 8 horas, tuve que salir del aeropuerto. En ningún momento el agente de aduanas me pidió mostrar alguna tarjeta de crédito o de débito porque me quedaba algunas horas. Lo más probable es que si me hubiese quedado por varios días, me habrían pedido la reserva del hotel o del hostelling. Esas reservas se hacen por internet y por lo general, una parte o el total de la estadía, se paga por adelantado con tarjeta de crédito.
      Viajar con mucho dinero en efectivo no es muy aconsejable, porque si te roban te quedas sin nada (nunca me ha ocurrido). Las tarjetas permiten hacer reservas de hoteles por internet y te pueden sacar de apuro. Si fuera yo la que viaja, trataría de combinar las opciones, es decir, llevar dinero en efectivo (dólares americanos o canadienses) y una tarjeta de crédito. Pregunta en el Banco del Estado si puedes abrir una cuenta con acceso a una tarjeta de crédito internacional. Hay bancos que ofrecen tarjetas que permiten acumular kilómetros Lanpass. Otra posibilidad es solicitar una tarjeta de crédito adicional a algún pariente…. No te recomiendo los cheques viajeros, porque ya casi no se usan.
      Espero haberte ayudado un poco. Si tienes más dudas, escríbeme! saludos desde Moscú!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s