El Museo Egipcio del Cairo.

El Museo Egipcio del Cairo fue fundado en 1835 por Mohamed Ali, gobernador de Egipto de la época, con el fin de resguardar el patrimonio cultural del país, debido al gran interés que éste generaba entre los europeos. Desde el siglo XVIII, estos últimos habían comenzado a “sacar” de Egipto una gran cantidad de objetos y monumentos, con el fin de venderlos a coleccionistas privados o para ser mostrados en museos. Sin embargo, los esfuerzos por conservar el patrimonio no dieron el resultado esperado. Sólo en 1902, fue inaugurado el museo que podemos ver hoy en día.

Frontis del Museo
Frontis del Museo

La colección es ¡enorme! y resulta un tanto agotador recorrer el museo para observar cada objeto, porque la museografía es antigua. No obstante, vale la pena el recorrido.

-El sector más visitado del museo es aquel que conserva el tesoro de Tutankamón. Podrán ver, tanto los objetos que se encontraron en su tumba, como la máscara y el sarcófago del joven faraón. Poder estar ahí, era uno de mis sueños y no me quería ir. Estuve ahí como 30 minutos.

Foto extraída de: http://www.jornada.unam.mx/2011/01/31/cultura/a09n1cul
Foto extraída de: http://www.jornada.unam.mx/2011/01/31/cultura/a09n1cul

-Una sala menos visitada pero que a mi modo de ver, vale la pena, es la sala de las momias reales. Es una sala fría en la que se conservan entre otras momias, la de Ramsés II. Siendo niña había leído un artículo sobre él en un National Geographic, por lo que me emocionó mucho poder encontrarlo en ese lugar. La entrada se paga aparte.

Foto extraída de: La magia egipcia.galeon.com
Foto extraída de: La magia egipcia.galeon.com

-Fue muy interesante ver las momias romanas. Sí, como lo leen. Los patricios romanos que se fueron a vivir a Egipto, optaron por este rito funerario para emular a la realeza egipcia. La diferencia está en que sus rostros están pintados sobre una tabla que cubre la cara de la momia.

Foto de: Ad Meskens.
Foto de: Ad Meskens.

-Una de las salas que me sorprendió, fue la de los animales momificados. En el Louvre había visto gatos momificados, pero nunca pensé ver un cocodrilo o una vaca completa en ese estado. Esta sala está un poco escondida y tampoco es muy visitada.

Foto de wikimedia
Foto de wikimedia

-Hay un sector del museo que contiene los “objetos repatriados”, es decir, objetos que estaban en manos de museos extranjeros y que fueron sustraídos de Egipto en siglos anteriores.

Como ya les dije, el museo tiene una gran cantidad de objetos para ver. Sin embargo, no hay muchas explicaciones que permitan orientar al visitante, por lo que pienso, es mejor hacer el recorrido con un guía. Si viviera en El Cairo, me ofrecería de voluntaria para rehacer las etiquetas que están en las vitrinas. La mayoría están escritas con máquina de escribir.

Museo Egipcio del Cairo

Estuvimos unas 4 horas recorriendo el museo, porque queríamos ver el máximo de piezas posible. Habían artefactos y esculturas que sólo había visto en libros. Como profesora de Historia, poder verlos en vivo y en directo, me permite un acercamiento distinto con dicho período.

Pienso que este museo es visita obligada para quienes han soñado con ser arqueólogos o si son amantes de las culturas antiguas.

Datos útiles:

-De acuerdo a nuestra experiencia, el mejor día para visitar el museo es el viernes. Como es día de oración, casi no hay gente en las calles.

Como ven prácticamente no había gente en las calles.
Como ven prácticamente no había gente en las calles.

-El museo se encuentra en la plaza Midan al-Tahrir. Pueden llegar en metro, estación Sadat o en taxi. Nosotros optamos por esta última opción.

-El valor de la entrada es de 75 libras egipcias.

-La sala de las momias reales se paga aparte y el valor del ticket es de 100 libras egipcias.

-Hoy en día no es posible tomar fotos al interior del museo. Las cámaras hay que dejarlas en la custodia antes de ingresar al recinto. Debido a ello, recurrí a internet para mostrarles algunas fotos del interior. Al exterior del mismo, no hay problema.

-TODOS los bolsos son revisados con el scanner.

– Es posible ingresar con una botella de agua.

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. A lado de la plaza Tahrir, muy bien cuidada con bindados numerosos y barricadas alambradas,

    muy lindo el museo vale la pena , y hay una quantidiad de momias impresionantes, los muebles dorados de las tumbas tambien son exceptionales, y la joyas . . . mas

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s