Celebrando la Pascua ortodoxa. La misa de resurrección.

En Rusia, la pascua ortodoxa tiene tradiciones y ritos muy distintos a los de la pascua católica. El día sábado comienzan los preparativos para celebrar la resurrección de Jesús, que se dividen en dos ceremonias o partes: la bendición de los kulich y de los huevos, y la misa de resurrección. Como nos habían hablado mucho acerca del rito que se realiza durante esta misa, decidimos asistir como espectadores.

Puerta de entrada de la iglesia.
Puerta de entrada de la iglesia.

Fuimos a la iglesia ortodoxa cercana a nuestra casa cerca de las 23:30 hrs. Al ingresar a ella, descubrimos que las luces estaban apagadas. La luz que había, provenía de la gran cantidad de velas que estaban encendidas en honor a los íconos. El ambiente era de recogimiento y los fieles esperaban de pie el inicio de la ceremonia.

Pascua ortodoxa

Por los costados de la iglesia, algunas personas hacían fila para la bendición. Por lo que observé, los fieles conversaban con un religioso y éste cubría sus cabezas con un trozo de tela, mientras repetía unos versos. Una vez terminada la bendición, se persignaban y hacían una reverencia con la cabeza.

Una vez iniciada la ceremonia, el párroco jefe de la iglesia y un grupo de sacerdotes, comenzaron a leer algunos pasajes de la Biblia al estilo ortodoxo, es decir, una lectura cantada. Los fieles participaban de la lectura haciendo reverencias de tanto en tanto.

Pascua ortodoxa

Terminada esta parte del rito, el jefe de la iglesia junto a los demás párrocos, comenzaron a caminar por la nave central en dirección de la entrada. El grupo de párrocos fue seguido por los fieles. Todos juntos dieron una vuelta alrededor de la iglesia. Como música de fondo, se escucha un carrillón tocado por un párroco.

Pascua ortodoxa
El ícono que porta el sacerdote tiene la imagen de María y del niño Jesús.

Una vez llegados a las puertas de la iglesia que habían sido cerradas, se inició la alabanza cantada a Jesús. Los párrocos de la iglesia cantaron salmos y uno de ellos comenzó gritó: Xристос воскресе, es decir: Jesús ha resucitado. Por lo que logré entender, los fieles respondieron:¡Es cierto, ha resucitado! «Воистину воскрес!”

Pascua ortodoxa

Pascua ortodoxa

Posteriormente, los párrocos tocan a las puertas de la iglesia. Éstas son abiertas y los asistentes ingresan a ella siguiendo a los religiosos que lideran la procesión. A partir de ese momento, las luces de la iglesia están encendidas y el ritual continúa en el interior.

Pascua ortodoxa

Si algún día están en Rusia durante la pascua, les recomiendo asistir a esta ceremonia.

Un comentario

  1. Qué buenas fotos! y qué interesante el tema!
    En todo caso, no sé qué tan diferente es del rito católico, salvo por el tema de los huevos.
    Pero en la misa católica igual hay partes de la biblia que se leen cantadas (aunque en general queda a criterio del cura, supongo que hay algunos sin oído musical), y para la pascua de resurrección, lo tradicional también es hacer la procesión.
    Lo de las velas no lo sé, porque nunca fui a una vigilia (que se hacen de noche), sólo fui a las mismas del domingo de pascua que se hacen de día, por lo que las velas no iluminan mucho. Sí creo que se usaban igual, la típica velita blanca con el círculo de cartón al medio para no quemarte con esperma.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s