Nuestro cuarto día en El Cairo, lo dedicamos a visitar los sitios arqueológicos de Memphis y de Dashur. El primero conocido por ser la antigua capital de Egipto y el segundo, por cobijar algunas de las pirámides más antiguas de la época faraónica. Para visitar ambos lugares, decidimos contratar nuevamente al chofer conocido de nuestros amigos, ya que eso nos daría más libertad para recorrer sin prisa. En este post les contaré acerca de nuestra visita a Memphis.
Memphis, se sitúa a unos 20 kilómetros al sur del Cairo, cercano al río Nilo. Originalmente, este sitio fue una ciudad fundada por Narmer o Menes, el primer faraón del Egipto unificado, alrededor del 3000 A.-C.[1]. Durante su época de gloria, Memphis fue un centro político y religioso de importancia. Era la ciudad en la que se coronaban los faraones y la sede del templo del dios Ptah, creador de todas las cosas y el dios de la ciudad[2]. Memphis se mantuvo como un centro político-administrativo de importancia hasta la fundación de la ciudad de Alejandría, en el año 331 A.-C. A partir de ese momento, el centro del poder de Egipto se trasladó hacia dicha ciudad, lo que provocó el abandono de Memphis.
Hoy en día, no quedan vestigios de esta ciudad en el sector del museo, ni tampoco es posible ver las ruinas del templo de Ptah. Sin embargo, posee varias esculturas desenterradas en el lugar, entre las que destaca el Coloso de Ramsés II. Esta escultura de piedra caliza mide unos 10 metros, aunque debiera ser más alta porque le faltan las piernas. Es realmente impresionante ver el trabajo realizado en esta escultura. El detalle de los ojos, de la falda y de las manos, me gustaron mucho.
También es posible ver una esfinge que está en reparación y que pesa 80 toneladas, algunas estelas grabadas y otras esculturas de dioses egipcios.
De todos los sitios arqueológicos que visitamos en El Cairo, éste fue el que menos me gustó. El sitio es pequeño y hay muy pocas cosas para ver porque casi todo lo que han encontrado está en el Museo del Cairo. Tiene el valor intrínseco de haber sido la capital de la época faraónica, pero si no tienen pensado visitar Saqqara, que formaba parte de la ciudad de Memphis, no les recomiendo visitar este sitio. A mi modo de ver, Memphis, no es un imperdible.
[1]http://spain.memphistours.com/Egipto/sobre-egipto/atracciones-en-el-cairo/wiki/memphis
[2]http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/8278/menfis.html?_page=2